La Palma
foto por: elmerguevara
Historia
Surgió en tiempos de la colonia; se cree que su nombre se originó debido a que originalmente había sido fundada en un lugar llamado La Palmita, caserío situado cerca del río Nonuapa. Luego de una inundación de ese río en 1882, sus pobladores decidieron trasladarse al lugar actual y fundaron la Villa de La Palma. En 1959 por Decreto Legislativo, alcanzó el título de ciudad de su mismo nombre, adjudicándose la administración de los cantones Los Horcones, Los Planes, Las Granadillas, El Gramal, San José Sacaré, El Túnel, El Aguacatal, y San Josecalera. En el año de 1984 sirvió de escenario para los primeros intentos de dialogo y conversaciones de paz entre la guerrilla y el gobierno Salvadoreño. Una de las personas más emblemáticas que ha influenciado en este municipio ha sido el pintor salvadoreño Fernando Llort, quien con ardua labor enseñó a los pobladores, en 1973, el arte “naif”, una técnica que consiste básicamente en representar momentos de la vida rural cotidiana, así como la flora y la fauna típicas del lugar, elaboradas en semillas de copinol. En la mayoría de las casas hay talleres de elaboración de cofres, portarretratos, bandejas, llaveros, cruces, portalápices y otros artículos. Actualmente esta actividad artesanal es lo que más ingresos económicos y empleos genera en este lugar.
Fuente: chalatenangosv.com
Imagenes
Ubicación
- Entre Pinos Hotel de Montaña
- Carretera Troncal del Norte Km 8...
- El Pital Lecho de Flores, Hostal...
- Cantón Río Chiquito a 50 mts. de...
Comentarios deshabilitados