El Salvador

El Salvador del mundo – keywordteam.net

Acerca de El Salvador

«Dolorosa y sangrienta es su historia, Pero excelsa y brillante a la vez; Manantial de legítima gloria, Gran lección de espartana altivez. No desmaya en su innata bravura, En cada hombre hay un héroe inmortal Que sabrá mantenerse a la altura De su antiguo valor proverbial».
Gral. Juan Jose Cañas

Hacerse una idea de la cultura salvadoreña, que se basa en las nociones de «trato justo», el amor al aire libre y un sentido del humor. Más información acerca de los salvadoreños – nuestra cultura indígena, nuestros legendarios héroes populares, los héroes de hoy en día y las diversas nacionalidades que conforman la sociedad salvadoreña moderna.

Historia de El Salvador

La historia de El Salvador ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado económico, político y social. Antes de la llegada de los conquistadores españoles a tierras americanas, el territorio estaba habitado por diversos pueblos amerindios que ya habían formado órdenes sociales sofisticados; con la conquista, el sincretismo y el sometimiento toman protagonismo hasta que, la entonces Provincia de San Salvador, adquirió su independencia del Imperio español, logrando su carácter de Estado en 1859.

Leer más acerca de: Historia de El Salvador

Cultura de El Salvador

En El Salvador existen diferentes tipos de trajes típicos, en la cual la mayoría son utilizados en diferentes festividades, aunque hay algunos pueblos que aún utilizan éstos. En el traje femenino es común ver elementos como un escapulario, un chal, un paño y diferentes adornos de colores, y con tela de algodón. y pueden estar con una falda y una blusa, o un vestido, en el calzado se usan sandalias.

Leer más acerca de: Cultura de El Salvador

Geografía de El Salvador

Es el país más pequeño de Centroamérica. Es el único país centroamericano sin costa sobre el Mar Caribe. El terreno es en su mayor parte montañoso con un cinturón costero estrecho y meseta central. Su litoral se extiende desde la desembocadura del río Paz, al suroeste, hasta la del río Goascorán, al sureste.

Leer más acerca de: Geografía de El Salvador