Sitio Arqueológico San Andrés
foto por: omar carbonero
Historia
A 32 Km. de San Salvador, y a solo 3 Km. de distancia de Joya de Cerén, se encuentra este sitio arqueológico ceremonial. San Andrés constituyó un centro regidor regional, ceremonial y administrativo entre los años 600 a 900 D.C. Ahí se encuentra un obraje de añil que data de la época colonial y que fue sepultado por la erupción del Volcán Playón en el año de 1658 D.C. Ha sido un lugar de importantes hallazgos, entre ellos, un cetro religioso elaborado en pedernal así como cráneos con incrustaciones dentales. Además, se encuentra un obraje de añil que se remonta a la época de la colonia que fue sepultado en el año1658 de. De C. por la erupción del volcán Playón.
El complejo tiene un área de aproximadamente 35 hectáreas siendo uno de los centros prehispánicos más grandes de El Salvador.
Horario de visitas San Andrés: martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Fuente: Rutas de El Salvador
Imágenes
Ubicación
- Los Farallones | Hotel de Playa
- km 41.5 Carretera al litoral La ...
- Mandala Eco Villas | Santuario d...
- Lot. Él Cocal, Hacienda Santa Em...
- AST Surf Hotel | Hotel de Playa ...
- Malecón turístico Puerto de La L...
- Atami Escape Resort | Hotel de ...
- Km. 49, Carretera del Litoral, T...
- El Sunzalito Hotel en La Liberta...
- Playa El Tunco,Tamanique, La Lib...
- Hard Bar Café Restaurante &...
- 1A Calle Oriente Padre Jesuitas,...
- Hotel de Playa | Boca Olas Resor...
- Km. 42 Carretera al Litoral Play...
- Hotel de Playa Tunco Lodge
- Km. 42, Playa El Tunco, Tamaniqu...
- La Bodega Italiana | Restaurante
- Carretera Panamericana y Calle C...
- Rumbas Discotec Bar Karaoke
- calle jose siriaco lopez 4-4 pas...