Ruta del café

foto por carlos melgar

A cerca de la Ruta del Café

La Ruta del Café es un abanico de opciones para que el visitante conozca la cultura cafetalera en El Salvador. Las distinta actividades en las zonas de cafetales incluyen el que pueda participar según la época del año, en el proceso de la cosecha y recolección del grano, la selección para el secado y tostado, su procesamiento y terminar disfrutando de una taza de café de la mejor calidad internacional.

En el país se cultiva el café Arábigo, en las variedades y selecciones comerciales: Bourbon, Tekisic, Pacas, Pacamara, Catisic, Catuai Rojo, de estas, el Bourbón y el Pacas abarcan la mayoría del área cafetalera del país. La mayor parte del café es cultivado en medida y estricta altura, entre los 900 y más de 1600 metros sobre el nivel del mar. La excelencia del café salvadoreño está influenciada por las prácticas agrícolas empleadas, el método artesanal de producción, la característica de los suelos de origen volcánico y el compromiso por la calidad de los productores en cada una de las etapas del proceso.

Este interesante viaje por los senderos del café, lo llevara también a disfrutar de otros recursos turísticos en los destinos que incluye la ruta donde podrá realizar por ejemplo caminatas por los senderos con cautivadores escenarios paisajísticos en un ambiente de aire puro, deportes extremos dentro de bosques de café, deleitarse con increíbles vistas teniendo como fondo el Lago de Coatepeque y el Volcán de Izalco ente otros, avistamiento de aves en áreas naturales, artesanías, singular gastronomía y variedad de hoteles donde le atenderá con la calidez que caracteriza a nuestra gente.

Fuente: Finca San Antonio

Imágenes de la ruta

Mapa de la ruta

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Sitios de interés